Casa al pie de los Dos Hermanos Río de Janeiro, Brasil

Situación: Río de Janeiro, Brasil
Estado: construido, año 2015
Fotos: André Nazareth

La casa se sitúa en un barrio de la conocida como Zona Sur de Rio de Janeiro, en la frontera difusa entre la ciudad y la montaña o “morro” carioca, que serpentea entre la ciudad y la selva. Largos veranos a más de 40°C combinados con lluvias torrenciales durante varias semanas seguidas, hacen del aspecto climático un elemento importante en la solución arquitectónica, pudiendo ser definitorios desde el origen del proyecto.

Trabajamos con materiales elementales, consiguiendo una casa que necesita poco mantenimiento. El hormigón armado vincula la construcción a la estética característica de la región.

Grandes vigas de sección variable conceden a la estructura un especial protagonismo.
Se consigue así una caja de hormigón que servirá de protección ante el calor.

Grandes ventanales en la sala integran la naturaleza con el interior y aportan la necesaria ventilación. Quedan protegidos por un gran tejado que vuela y proporciona sombra durante los meses estivales y refugio durante la temporada de lluvias.

El terreno inclinado de la ladera propicia una planta en dos niveles, que sirve para segregar el área de día, abierta a la varanda, de la zona de dormitorios. Un tercer nivel más bajo acoge el jardín y la piscina.

En el interior, paredes y techos se muestran sin revestimientos, y el suelo se acaba con cemento, consiguiendo grandes alturas interiores. Se favorece así la iluminación y la ventilación natural, y se evita la acumulación de humedades tan presentes en la zona. El sistema eléctrico también queda a la vista.

Se reciclan materiales autóctonos como la roca procedente de la excavación, tanto para revestir la parte baja de la fachada, como para desarrollar parte del paisajismo. Como contrapunto, se introduce en el suelo de los cuartos una baldosa hidráulica que aporta cierta calidez a los ambientes.

En la cocina la carpintería amarilla de funde con el verde exterior.